Han participado 20 centros tecnológicos e innovadores y se han cerrado 25 preacuerdos de colaboración entre éstos y pymes granadinas.La Cámara prepara ya la segunda edición de un evento que acerca a las empresas granadinas a los núcleos de innovación empresarial a nivel nacional.
La Cámara de Granada cerró hoy la primera edición de su Feria del Conocimiento, un ciclo de seis jornadas a través de las que la Corporación ha acercado a las pymes granadinas, las experiencias de los principales centros tecnológicos e innovadores del país.
Y lo ha hecho con un jornada sobre “Estrategias innovadoras para el sector turístico” en la que han participado cuatro centros tecnológicos de referencia en el sector turístico en España: TECNOTUR -Centro Tecnológico de Turismo, Ocio y Calidad de Vida-, Barcelona media, Centro de Innovación, IAT -Instituto Andaluz de Tecnología- y el Centro de Innovación de Tecnología Turísticas de Microsoft.
A lo largo de la jornada, los distintos participantes mostraron modelos y herramientas innovadoras en los distintos puntos de la cadena de valor de la empresa que potenciarán la comercialización de productos y servicios turísticos.
Entre las intervenciones ha destacado la de Peio Oiz, Director General Microsoft Innovation Center Tourism Technologies MICTT, centro especializado que la multinacional tiene ubicado en Baleares. El Microsoft Innovation Center Tourism Technologies busca ser un nexo entre el sector turístico, las empresas de tecnología, los emprendedores y universitarios, con un objetivo básico “mejorar la excelencia de las empresas turísticas ayudándolas a reducir sus costes, y a promover nuevos perfiles técnicos que abastezcan las necesidades reales de personal cualificado”.
En ese sentido Peio Oiz destacó el papel esencial que la telefonía móvil y los dispositivos inteligentes van a jugar ara el sector turístico y presentó el concurso convocado por la multinacional para premiar la mejor aplicación de temática turística para windows phone 7, el sistema operativo para dispositivos móviles que Microsoft lanzó el pasado año.
A lo largo de los últimos meses, 20 centros generadores de conocimiento de toda España han tomado parte en la Feria del Conocimiento de la Cámara de Granada. A las distintas sesiones han asistido cerca de 200 empresas de diferentes sectores productivos pero con una misma obsesión: ser innovadoras. El fruto más concreto de la Feria ha sido la firma de una treintena de acuerdos de colaboración entre empresas granadinas y los distintos centros de conocimientos de todo el territorio nacional.
La Cámara de Granada ya ha empezado a programar la segunda edición de la Feria que tendrá lugar entre el último semestre de 2011 y los primeros meses de 2012.
















0 comentarios:
Publicar un comentario