martes, 20 de abril de 2010

Los 33 alumnos de Maracena atrapados en el Aeropuerto londinense de Lutton, ya están en casa

Familiares, medios y la edil de Educación les esperaban en su centro educativo

Lo que iba a ser un viaje de estudios a Londres de cuatro días ha acabado convirtiéndose en uno de ocho, acompañado de una odisea de regreso que concluía anoche, sobre la una de la madrugada, a las puertas del IES Manuel de Falla, en Maracena.

Los 33 alumnos y alumnas de 4º de ESO, junto a los 26 adultos que les acompañaban, alcanzaron al fin su destino en el que les esperaban sus familiares, diversos medios de comunicación y la edil de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Maracena, Rosa María Palma.

Los jóvenes, que se quedaron atrapados en el aeropuerto de Londres-Lutton el pasado jueves por corte del tráfico aéreo causado por la nube de cenizas volcánicas procedente de Islandia, han tenido que pasar una noche en el aeropuerto y prolongar su estancia en la capital de Inglaterra postergando su regreso cuatro días. Finalmente, la intermediación de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Maracena consiguió encontrar la fórmula de regreso: unos pasajes para el ferry que tomaron la tarde del domingo en el puerto de Playmouth y que les llevó hasta Santander y un autobús, facilitado por el Consistorio maracenero, que ha culminado el trayecto.

“Al principio nos pusimos muy nerviosos en el aeropuerto porque no sabíamos cómo íbamos a volver ni cuándo pero cuando supimos que todo estaba arreglado aprovechamos para visitar otros sitios y pasarlo bien, con el poco dinero que nos quedaba”, afirma Fran, uno de los estudiantes, a su regreso.

Tanto la delegada de Educación, Ana Gámez, como la concejala de Educación del Ayuntamiento de Maracena, Rosa María Palma, han permanecido atentas a esta problemática, tranquilizando a los padres y madres y gestionando el regreso con la mayor brevedad. Además, el Consistorio maracenero permaneció abierto durante la mañana del sábado, de 9.00 a 14.00 horas para atender a los familiares y facilitarles toda la información necesaria así como permitirles realizar llamadas telefónicas.

Según el alcalde de Maracena, Noel López, “son situaciones como ésta, de angustia y falta de información de los padres y madres de nuestros jóvenes, cuando más necesaria es nuestra implicación y participación eficaz”.


0 comentarios:

Publicar un comentario