jueves, 22 de abril de 2010

Las alumnas del Taller de Empleo de Monitoras socioculturales de Motril inician sus prácticas en diversas residencias de mayores
















Esta acción formativa  inició su actividad el pasado 3 de Noviembre, y desde entonces han llevado a cabo diversas actuaciones en nuestro municipio, tanto con la población en general como con los más pequeños

La concejala del Formación, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Motril, Manuela Santiago, ha informado que las 12 alumnas trabajadoras del Taller de Empleo ‘Acción Comunitaria’, del módulo ‘Monitor Sociocultural’, iniciaron ayer sus prácticas en diversas residencias de mayores y centros de nuestra localidad.

Las alumnas están realizando las prácticas en la Residencia Costa Nevada, Residencia de San Luis, Residencia de mayores Nueva Vida, Residencia Santa Amelia y el Centro de día mayores situado en la Plaza de España.

Este Taller de Empleo inició su actividad el pasado 3 de Noviembre, y desde entonces han llevado a cabo diversas actuaciones en nuestro municipio, tanto con la población en general como con los más pequeños.

Manuela Santiago ha manifestado su deseo de que las alumnas del taller conozcan uno de los sectores con mayores posibilidades de inserción en el mercado laboral actual, el de la atención a la tercera edad, y puedan servir de refuerzo a las personas que vienen desarrollando esas actividades socioculturales en las diversas residencias de nuestro municipio. Señala también el interés de las propias alumnas por acercarse directamente a la realidad del trabajo que una vez finalizado el taller podrán desempeñar.

Asimismo, Santiago ha destacado que “las actividades de ocio y tiempo libre son importantes a cualquier edad, y también en el caso de nuestros mayores, siempre receptivos a cualquier actuación innovadora que se les pueda ofrecer y de la que puedan participar”.

La edil ha querido agradecer a los diversos centros colaboradores la acogida que brindan a alumnas en prácticas de este Taller de Empleo de Monitoras Socioculturales, tal y como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores con otras actuaciones formativas impulsadas por el área de Formación y Empleo. Las prácticas continuarán hasta el mes de junio, y se irán alternando con otras actividades del taller, como la Campaña de Juegos Populares y Tradicionales del próximo mes de Mayo.

Este proyecto se encuadra en la medida 52, por la que se apuesta por los programas de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo como instrumentos específicos para acceder a un empleo de calidad, en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con el trabajo productivo. Así como en la medida 56, en cuanto a la promoción de cursos formativos de mujeres para su integración en el mercado laboral.

0 comentarios:

Publicar un comentario