miércoles, 21 de abril de 2010

IU se opone al pago y a la privatización de la salud

Los ministros Europeos de Sanidad se reúnen mañana 22 de abril en Madrid, con el objetivo de reducir la inversión pública en Sanidad, favorecer la privatización de los servicios sanitarios e introducir el COPAGO para la utilización de los mismos.

Ante esta cumbre, Izquierda Unida quiere mostrar el rechazo más enérgico a la estrategia privatizadora que se impone desde la Unión Europea.

Desde IU Granada creemos que el deterioro de la sanidad pública supone un grave ataque a las garantías sociales, rompiendo el principio constitucional del derecho a la salud universal de calidad, aumentando las desigualdades ya existentes entre los ciudadanos de la Unión Europea y estratificando la calidad asistencial según el poder adquisitivo: introduciendo el ánimo de lucro en la salud.

Con esta convicción, mostramos nuestro rechazo a la instauración del copago en los servicios sanitarios. Consideramos esta fórmula ineficiente (no se han reducido la hiperfrecuentación en aquellos lugares donde se puso en marcha), injusta (se paga dos veces por lo mismo, una por cada acto médico y urgencias y otra con nuestros impuestos,) y falsa (el PIB de sanidad en España está por debajo de la media de la UE), incrementando las dificultades de acceso a las personas en situación de exclusión.

El área de Sanidad de Granada, que forma parte del área andaluza de Sanidad de IU ha mantenido diversas reuniones con las entidades que convocan esta manifestación, CAS MADRID, IU MADRID y PROFESIONALES PCM, formando parte de las organizaciones convocantes de esta manifestación.



Exigimos desde IU-LV-CA a los ministros de la UE:

- Un mayor compromiso de las administraciones por una sanidad pública y de calidad, aumentando los presupuestos, muy por debajo de la media europea, como garante de una salud para todos, sin perjuicio del poder adquisitivo en la atención.

-Incremento de las políticas de educación, prevención y promoción de la salud, con una mayor dotación en Atención Primaria y una correcta organización de las mismas.

-Rechazo absoluto al COPAGO de los servicios públicos como solución, en ninguna de sus fórmulas.

-Rechazo a las medidas de privatización y al ánimo de lucro en la salud. Derogación de la ley 15/97



Es por ello que IU Granada apoya la manifestación convocada el miércoles 22 de abril a las 19h en Cibeles como acto de protesta contra la privatización de los sistemas sanitarios en el ámbito de la UE.



Maite Molina Navarro, Coordinadora Local de Granada

0 comentarios:

Publicar un comentario