viernes, 12 de marzo de 2010

Telefónica compromete con la Junta la invesión de 900 millones en infraestructuras en Andalucía y el desarrollo del centro de I+D de Granada

El consejero de Innovación informó de que las instalaciones de la compañía en el Parque Tecnológico de la Salud tiene una dotación anual de 4 millones y cuenta con más de 50 empleados

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, ha destacado en el Parlamento andaluz la "importancia" del acuerdo de colaboración firmado entre el Gobierno andaluz y Telefónica, que contempla, entre otras medidas, el compromiso de la compañía de invertir en Andalucía más de 900 millones de euros en infraestructuras de telecomunicaciones.

Soler ha resaltado que este convenio pone de manifiesto la "implicación" de Telefónica con Andalucía, donde cuenta con el primer 'living lab' europeo dedicado a salud y bienestar. Este centro de I+D de Telefónica, ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) de Granada, cuenta con una inversión anual de 4 millones de euros y tiene actualmente más de 50 empleados.

La compañía de telecomunicaciones tiene previsto también, en el marco del acuerdo firmado con la Junta de Andalucía, impulsar a nivel nacional e internacional el desarrollo de este centro, especializado en el desarrollo de servicios innovadores en el campo de las TIC aplicadas a la salud. Para ello, la Consejería de Innovación participará en la definición de contenidos y proyectos para el centro, favoreciendo un nivel de colaboración en el ámbito de la salud, que permita aplicar y validar las soluciones desarrolladas en el mismo.

El acuerdo recoge que ambas instituciones impulsarán el desarrollo del sector TIC en Andalucía, tanto en el ámbito de las infraestructuras y servicios, como en la proyección internacional y formación del sector empresarial.

De este modo, se desarrollarán actuaciones dentro de cuatro ejes de colaboración: las infraestructuras y servicios TIC, el fortalecimiento del sector TIC andaluz, el impulso a la proyección internacional de las empresas andaluzas y el fomento del empleo y la formación.

Centro de I+D
El consejero ha señalado que el Centro de I+D de Telefónica supone el "impulso" a la consolidación de Granada como "núcleo de atracción de empresas dedicadas a la innovación sanitaria", en el que colaboran Telefónica, la red empresas tecnológicas y las universidades de Andalucía.

Actualmente, este 'living lab' desarrolla cinco proyectos: 'miFamilia', basado en la teleasistencia móvil; 'Teleinterpretación para Personas Sordas', donde se trabaja para que este colectivo pueda acceder a servicios que se ofrecen vía telefónica; 'colabor@', que hace posible el trabajo colaborativo en entornos médicos con sesiones clínicas remotas; 'Sistemas de telemonitorización para enfermos crónicos', que permite la supervisión remota de los mismos; y la plataforma para telerehabilitación física y cognitiva.

0 comentarios:

Publicar un comentario