El Sistema de Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, ante la llegada de olas de frío y nieve, recomienda una serie medidas de prevención para disminuir los riegos y contribuir a la seguridad de la población.
En primer lugar, el Teléfono Único de Emergencias aconseja a los ciudadanos mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Protección Civil, las autoridades u organismos intervinientes, transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación.
Ante la previsión de que se produzca un temporal de nieve y en el caso de que se vaya a viajar a zonas con mal tiempo, se recomienda almacenar alimentos y combustible y preparar un botiquín de primeros auxilios, linternas y radio con pilas de repuesto, así como ropa y calzado adecuado.
Mientras dure el temporal, se debe utilizar el teléfono sólo en caso de llamadas de urgencia, así como desconectar todos los aparatos eléctricos que no sean necesarios. Además, se aconseja mantener abiertas las llaves de paso de viviendas y edificios para evitar la congelación de las tuberías.
En caso de fuertes nevadas, se recomienda tener especial atención con niños y personas mayores, evitando que salgan a la calle.
Por lo que respecta a los automovilistas, se les recomienda evitar viajar siempre que no sea estrictamente necesario. En el caso de que no haya más remedio que hacerlo, es aconsejable no ir solo, extremar la precaución, respetar en todo momento las normas de circulación, y mantenerse siempre informados de la situación a través del teléfono 112 o las emisoras de radio.
Si se va a viajar, es recomendable llevar siempre el depósito lleno de combustible y revisar los frenos, los neumáticos, las luces y el líquido anticongelante antes de salir a la carretera. Además, es importante no olvidar llevar cadenas y usarlas en caso de nieve dura o hielo. En todo caso, se debe extremar la precaución al volante, y evitar frenar en zonas húmedas y hacer cambios bruscos de dirección que puedan provocar salidas de vía o derrapes.
Si el temporal sorprende al conductor en el interior de su vehículo y lejos de una población o lugar de alojamiento, éste debe mantener la calma y permanecer dentro del turismo atento a las informaciones y predicciones meteorológicas emitidas a través de las emisoras de radio. Si se mantiene el coche en mar-cha con la calefacción puesta, es necesario dejar una ranura de la ventana entreabierta para que se renueve el aire y se eviten intoxicaciones o somnolencias.
Precauciones en la montaña
Antes de emprender un viaje o excursión a una zona mon-tañosa es necesario informarse de la predicción meteorológica de la zona a la que piensa ir. Asimismo, al planificar el viaje, se debe elegir la zona adecuada en función de la preparación física y el conocimiento que tenga del terreno escogido.
Además, se aconseja recopilar información de la localiza-ción de refugios, albergues o cabañas que puedan servir de resguardo en caso de descenso brusco de las temperaturas, tor-mentas o condiciones climatológicas adversas.
En caso de internarse en una zona montañosa, es muy re-comendable ir provisto de un teléfono móvil con la batería cargada, e incluso, una batería de repuesto. Además, se aconseja poner en conocimiento de la Guardia Civil, familiares o amigos, la ruta que va a seguir, así como la fecha y hora prevista para el retorno.
Y siempre, ante cualquier situación de emergencia, los ciu-dadanos pueden llamar al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
0 comentarios:
Publicar un comentario