La entidad financiera adelanta al consejero de Vivienda que incorporará al portal tuviviendaenandalucia.es un millar de viviendas en stock
El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, y el presidente de la entidad financiera de CajaGranada, Antonio Jara, se han reunido para analizar la situación actual de la relación entre el sector de la construcción y las entidades financieras. En el encuentro, Espadas ha resumido los avances logrados por la Consejería de Vivienda en las medidas planteadas por la Junta para incentivar la venta de viviendas como medida para facilitar el acceso a las mismas y reactivar la actividad económica. Además, Espadas ha detallado a Jara los principales proyectos de construcción de viviendas protegidas que existen en la comunidad y la necesidad de contar con el apoyo financiero de las cajas.
El presidente de CajaGranada ha recalcado, por su parte, que "como entidad financiera vamos a estar a la altura de las necesidades y las circunstancias planteadas por el consejero de Vivienda", ha adelantado Jara. "Queremos recalcar el compromiso de la entidad con un derecho tan fundamental como el derecho a la vivienda y respaldar, siempre en la medida de nuestras posibilidades, el proyecto de la nueva ley del Derecho a la Vivienda aprobada por la Junta", ha apostillado el presidente de la Caja granadina.
El consejero de Vivienda ha explicado la necesidad de apostar por la construcción de viviendas protegidas como un mecanismo para alimentar la economía, la creación de empleo y el margen de maniobra de las entidades financieras. "Tenemos proyectos y sólo nos falta el respaldo financiero. Las cajas no pueden conformarse con estar como espectadores de todo esto, tienen que ser protagonistas involucrados", ha concretado Espadas. El responsable de Vivienda ha incidido en que la construcción de viviendas protegidas representa una opción vital para las constructoras como revulsivo actual al sector, la economía y la creación de puestos de trabajo.
Espadas ha recordado que la Consejería de Vivienda ha creado un escenario único para acceder a una vivienda gracias a las medidas económicas para vender el actual stock de viviendas. Así, los ciudadanos podrán comprar viviendas al precio de su valor hipotecario --un 20% más barato que el valor del mercado--, con un convenio firmado con las entidades financieras en condiciones muy beneficiosas, sin aportar entrada y con el apoyo económico de los préstamos reintegrables de la Junta, para los que la Administración autonómica aportará 1.000 millones de euros. "De este modo, el sector de la construcción recuperará el músculo y la capacidad inversora de las entidades financieras".
Con estos datos, Espadas ha arrancado un nuevo compromiso al presidente de la Caja granadina. De momento, la entidad ha incorporado al portal de la Junta tuviviendaenandalucia.es medio millar de viviendas libres de la provincia. Jara apuntó que la próxima semana sumarán a este portal "otro millar más de viviendas para que los posibles compradores conozcan su ubicación y características". "El programa y las medidas para la venta del stock y la construcción de VPO son dos compromisos claros de la entidad financiera con la Consejería de Vivienda", ha sentenciado Jara. La provincia cuenta ya con 2.500 viviendas libres subidas al portal, la mayoría de ellas ubicadas en el área metropolitana.
El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, y el presidente de la entidad financiera de CajaGranada, Antonio Jara, se han reunido para analizar la situación actual de la relación entre el sector de la construcción y las entidades financieras. En el encuentro, Espadas ha resumido los avances logrados por la Consejería de Vivienda en las medidas planteadas por la Junta para incentivar la venta de viviendas como medida para facilitar el acceso a las mismas y reactivar la actividad económica. Además, Espadas ha detallado a Jara los principales proyectos de construcción de viviendas protegidas que existen en la comunidad y la necesidad de contar con el apoyo financiero de las cajas.
El presidente de CajaGranada ha recalcado, por su parte, que "como entidad financiera vamos a estar a la altura de las necesidades y las circunstancias planteadas por el consejero de Vivienda", ha adelantado Jara. "Queremos recalcar el compromiso de la entidad con un derecho tan fundamental como el derecho a la vivienda y respaldar, siempre en la medida de nuestras posibilidades, el proyecto de la nueva ley del Derecho a la Vivienda aprobada por la Junta", ha apostillado el presidente de la Caja granadina.
El consejero de Vivienda ha explicado la necesidad de apostar por la construcción de viviendas protegidas como un mecanismo para alimentar la economía, la creación de empleo y el margen de maniobra de las entidades financieras. "Tenemos proyectos y sólo nos falta el respaldo financiero. Las cajas no pueden conformarse con estar como espectadores de todo esto, tienen que ser protagonistas involucrados", ha concretado Espadas. El responsable de Vivienda ha incidido en que la construcción de viviendas protegidas representa una opción vital para las constructoras como revulsivo actual al sector, la economía y la creación de puestos de trabajo.
Espadas ha recordado que la Consejería de Vivienda ha creado un escenario único para acceder a una vivienda gracias a las medidas económicas para vender el actual stock de viviendas. Así, los ciudadanos podrán comprar viviendas al precio de su valor hipotecario --un 20% más barato que el valor del mercado--, con un convenio firmado con las entidades financieras en condiciones muy beneficiosas, sin aportar entrada y con el apoyo económico de los préstamos reintegrables de la Junta, para los que la Administración autonómica aportará 1.000 millones de euros. "De este modo, el sector de la construcción recuperará el músculo y la capacidad inversora de las entidades financieras".
Con estos datos, Espadas ha arrancado un nuevo compromiso al presidente de la Caja granadina. De momento, la entidad ha incorporado al portal de la Junta tuviviendaenandalucia.es medio millar de viviendas libres de la provincia. Jara apuntó que la próxima semana sumarán a este portal "otro millar más de viviendas para que los posibles compradores conozcan su ubicación y características". "El programa y las medidas para la venta del stock y la construcción de VPO son dos compromisos claros de la entidad financiera con la Consejería de Vivienda", ha sentenciado Jara. La provincia cuenta ya con 2.500 viviendas libres subidas al portal, la mayoría de ellas ubicadas en el área metropolitana.
0 comentarios:
Publicar un comentario