viernes, 12 de marzo de 2010

El Ayuntamiento de Motril pone en marcha el taller de hipoterapia

Un total de 26 niños se benefician de esta iniciativa, que consiste en aprovechar los movimientos tridimensionales del caballo para estimular los músculos y articulaciones, aportando facetas terapéuticas a niveles cognitivos, comunicativos y de personalidad.



El alcalde de Motril, Carlos Rojas, junto a la responsable de Acción Social, Ángeles López Cano, presentaron en la tarde de ayer el taller de hipoterapia que, por primera vez, se lleva a cabo en nuestra ciudad, convirtiéndose en todos un referente fuera de nuestras fronteras.



Esta antigua terapia consiste en aprovechar los movimientos tridimensionales del caballo para estimular los músculos y articulaciones. Además, el contacto con el caballo aporta facetas terapéuticas a niveles cognitivos, comunicativos y de personalidad, obteniendo, por ende, beneficiosos efectos fisiológicos, como el aumento de la capacidad de percepción de estímulos, al encontrarse en una situación de movimiento, así como efectos psíquicos, ya que se estimula la atención, la concentración y la motivación frente a otros movimientos, y efectos físicos, al tener el caballo una temperatura corporal y un volumen muy superiores al hombre, lo que conlleva una importante transmisión de calor y solidez al niño.



Para llevar a cabo esta actividad, se tuvo que habilitar la Plaza de Toros, lugar en el que se desarrolla el taller, adaptando las instalaciones a las necesidades del colectivo con diversidad funcional a quien va dirigida la actividad en la que participan un total de 26 menores.



Carlos Rojas manifestó estar “muy satisfecho por la puesta en marcha de esta actividad, que es un avance social más para nuestra ciudad, ver la cara de alegría de los niños es muy gratificante, ya que ofrecemos a este colectivo una actividad que, a la vez es divertida, es muy estimulante por sus facetas terapéuticas”.



La edil de Acción Social indicó que “se trata de una nueva apuesta por las familias, ya que la puesta en marcha de esta iniciativa es la respuesta a una demanda histórica de los padres con niños con diversidad funcional; son enormes los beneficios que esta terapia tiene para estos niños, por ello, desde el Ayuntamiento daremos continuidad a este taller, ya que mejora significativamente su calidad de vida”.



Por su parte, la portavoz de los padres de los niños con diversidad funcional y presidenta de la asociación Conecta, Elisa Salamanca, agradeció al Gobierno municipal la puesta en marcha de este servicio, afirmando que “nuestros niños tienen que pasar por tratamientos que nos hacen pasar situaciones críticas, pero esta iniciativa produce momentos de un auténtico placer, no sólo para los niños, sino también para las familias, porque vemos que mejoran y al mismo tiempo los vemos disfrutar”.









Esta actividad se va a desarrollar durante todo el año, los jueves en horario de 15.00 a 21.30, con una cualificada atención individualizada, en grupos de dos personas con una duración por sesión de media hora, a cargo de la monitora, Belén Hernández, experta Universitaria de Equitación Terapéutica por la Universidad de Bogbignig (Francia) en colaboración de la Facultad de Medicina: Universidad Complutense de Madrid. 



Para finalizar, cabe señalar que durante la realización de este taller se contará permanentemente con el apoyo del personal de Protección Civil y con una ambulancia in situ para cualquier problema que pudiera surgir.

0 comentarios:

Publicar un comentario