Se ha establecido un protocolo entre Policía Local y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para coordinar los recursos materiales y humanos disponibles y mejorar la atención a las víctimas
El subdelegado del Gobierno en Granada, Antonio Cruz, y la alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco López, han firmado esta mañana el protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado y el Cuerpo de Policía Local de este municipio para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género.
El objetivo del protocolo de actuación es establecer los criterios básicos de colaboración y coordinación que permitan optimizar los recursos humanos y materiales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad existentes en el término municipal de Órgiva para garantizar el cumplimiento eficaz de las medidas judiciales de protección a las víctimas de violencia de género.
Con esta finalidad, el protocolo hoy firmado permitirá, entre otras cuestiones, proporcionar a las víctimas una respuesta policial más rápida y eficaz en situaciones de riesgo, ofrecer una mayor formación a los agentes y facilitar la transmisión de información relevante para la protección de la víctima entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los órganos judiciales competentes en la materia.
Tanto el subdelegado del Gobierno como la alcaldesa de Órgiva han mostrado su “satisfacción” por la firma de este protocolo de actuación “que es un paso más en la lucha contra esta lacra social que padece la sociedad actual”, según señaló Ángeles Blanco López. Por su parte, Antonio Cruz manifestó que esta herramienta propiciará “una mayor y mejor respuesta por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. Además, Cruz declaró que con Órgiva, ya son 16 los municipios de Granada que se han adherido a este protocolo.
















0 comentarios:
Publicar un comentario