martes, 15 de febrero de 2011

Empleo oferta el primer curso de blogs para artesanos que quieran dar el salto y crear sus propias tiendas virtuales

La red permite al sector impulsar la promoción de sus productos, reducir costes, aumentar sus clientes y acceder a nuevos mercados

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, a través del Consorcio Centro Albayzín, Escuela Andaluza de Restauración, ha abierto el plazo para inscribirse en el curso de ‘Creación de páginas webs y blogs’ dirigido a los artesanos, el primero de estas características que se pone en marcha en Andalucía para impulsar el sector. Según explica la delegada provincial de Empleo, Marina Martín, “se trata de un gremio muy arraigado en Granada que necesita rejuvenecerse, entre otras cosas, para que no se pierdan estos oficios”.

El principal objetivo de la iniciativa es dotar a los artesanos en activo de las herramientas suficientes para crear su propia página web o blog, de manera que puedan gestionar una tienda virtual de forma sencilla. Este curso permitirá a las empresas exponer sus catálogos de productos las 24 horas del día y los 365 días del año, lo que incrementa las posibilidades de aumentar los clientes, de acceder a nuevos mercados y reducir costes de promoción e implantación de sus productos o artículos. Así, “Internet es un medio ideal para comercializar productos diferentes, originales, o a los que resulta difícil acceder por ser artículos de zonas concretas, como por ejemplo ocurre en la Alpujarra. Precisamente por esto, es necesario que los artesanos se acerquen a las nuevas tecnologías ya que no pueden quedarse atrás en el conocimiento de las mismas por el bien de sus propios negocios”, añade Martín.

El curso de ‘Creación de páginas webs y blogs” para artesanos, que financia íntegramente la Consejería de Empleo, se desarrollará del 7 al 22 de marzo y cuenta con 15 plazas. Entre otras áreas, se abordarán los conceptos básicos sobre la web, las claves para crear una cuenta de correo y un blog con blogger o blog.com, así como las instrucciones para contar con un perfil de Facebook. Esta iniciativa se dirige a los más de 400 artesanos que se estima trabajan en la provincia, entre alfareros, esparteros, expertos en instrumentos musicales, textiles o metal.

 

Redes sociales

Por otra parte, la delegada de Empleo y presidenta provincial del Consorcio Centro Albayzín ha anunciado que la escuela “está trabajando hoy en día en la Web 2.0 para artesanos, con objeto de facilitarles el alojamiento de sus blogs, además de algunas otras ventajas de las redes sociales”.  Más información, en www.andaluzaderestauracion.com. El plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta cubrir las vacantes.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario