La lucha por la salud es el reto al que se enfrentan más de 165.000 estudiantes de 63 países en esta edición de la FIRST® LEGO® League, la mayor competición de robótica para escolares del mundo.
El próximo 7 de marzo tendrá lugar en El Parque de las Ciencias de Granada con la participación 200 escolares de la provincia y premiará el espíritu de equipo y las propuestas científicas y tecnológicas más innovadoras.
Granada celebrará el próximo domingo 6 de marzo una edición del torneo clasificatorio de la FIRST® LEGO® League (FLL), competición internacional de robótica para escolares de 10 a 16 años, en la que deberán diseñar y construir robots programables con piezas de LEGO®.
Este año pondrán a prueba todo su ingenio para mejorar nuestra calidad de vida. En Granada participarán 13 centros escolares y más de 200 alumnos que deberán pensar y actuar como científicos, ingenieros y doctores para superar los desafíos biomédicos que plantea “Body Forward”, podemos decir que la innovación se inicia en la escuela” ha declarado el delgado de Economía, Innovación y Ciencia, Francisco Cuenca durante la presentación del proyecto en el Instituto Soto de Rojas, quien ha destacado la importancia que tien para nuestra sociedad que los alumnos empiecen a comprender los que es el trabajo en equipo y el valor de inventar de innovar y usar la imaginación.
La delegada de Educación, Ana Gámez destacó también el importante valor educativo del concurso y ha agradecido la implicación del profesorado y alumnado que, mediante la construcción de ronots, está profundizando en sus conocimientos, tambie´n destacó la colaboración del “Ciclo de Imagen del IES Albayzin” que cubrirán fotográficamente la fase provincial
La fase provincial de desarrollará el próximo 6 de marzo en el Parque de las Ciencias y se realizarán en total 16 torneos clasificatorios en Bilbao, Barcelona (2), Pamplona, Madrid, Girona, Gijón, Cornellà de Llobregat, Valladolid, Sevilla, Granada, Jaén, Jerez, Córdoba, Málaga y Almería. La Gran Final Española se desarrollará en Bilbao, con 32 equipos procedentes de diversas ciudades españolas en su parque tecnológico.
Desde 1988, la FIRST® LEGO® League mantiene un compromiso educativo para despertar vocaciones tecnológicas y el interés por la ciencia entre los más jóvenes.
Cada año lanza un nuevo y estimulante reto que los participantes tratan de superar con soluciones aplicables a los problemas del mundo real. Durante cuatro meses estos
equipos de entre 4 y 10 jóvenes, trabajan intensamente con su entrenador para construir y programar un diseño de robot ganador. Este esfuerzo en equipo no se limita al terreno de juego, sino que conjuntamente deben investigar también en Internet, conversar con investigadores y realizar una presentación de su proyecto científico. Cuando los chicos y chicas construyen y experimentan, están aprendiendo de hecho a crear ideas, resolver problemas y superar obstáculos de forma autónoma.
Body Forward: ingeniería al servicio de la salud
Los escolares compiten en dos categorías: competición contrarreloj de robots y la presentación de un proyecto de investigación científica.
En esta ocasión, el desafío Body Forward les permitirá explorar en la frontera de la ingeniería biomédica para descubrir formas innovadoras de reparar lesiones, superar predisposiciones genéticas y maximizar el potencial del cuerpo, con la finalidad de conseguir unas vidas más felices y saludables para todos.
El proyecto científico, por otra parte, se basa en la exploración del mundo de la Ingeniería Biomédica para descubrir algunos de sus logros más punteros: reparación interna de lesiones, soluciones para superar enfermedades y minusvalías, etc.
La FLL en España y en el mundo
En los torneos locales, más de 280 equipos se disputarán pasar a la Gran Final que se celebrará el 12 de marzo en Bilbao. Los premiados en la Gran Final de España tendrán la oportunidad de participar en torneos internacionales como el World Festival de St. Louis del 27 al 30 de abril de 2011 (donde se reúnen e intercambian experiencias todos los participantes de las diferentes competiciones FIRST) o el Open European Championship de Eindhoven del 2 al 4 de junio de 2011. Este año están inscritos más de 165.000 escolares de 63 países.
El Patrocinio de la FLL
FIRST, a nivel internacional. GMV es el patrocinador principal y exclusivo de la FIRST® LEGO® League España.
En Andalucía es la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, con la colaboración de la Consejería de Educación, la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y la Red de Parques Tecnológicos (RETA) quienes financian y promueven esta actividad.
La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia junto a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, a través de sus Delegaciones Provinciales y sus distintos Agentes Colaboradores, apoya y promueve esta original iniciativa en todas las provincias andaluzas. Esta actividad es parte del conjunto de actuaciones que se despliegan dentro del Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo de Andalucía que está diseñando el Gobierno Andaluz.
En cada provincia son los distintos Agentes FLL que en el caso de Granada es el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud en colaboración de las diversas Delegaciones Provinciales de ambas Consejerías quienes organizan los respectivos torneos provinciales.
















0 comentarios:
Publicar un comentario