miércoles, 8 de diciembre de 2010

El sistema Lexnet de la Junta realiza más de 83.000 notificaciones telemáticas judiciales en seis meses

La nueva herramienta funciona en los órganos de Primera Instancia de Granada y desde septiembre en Sevilla y Jaén

El sistema de notificaciones telemáticas Lexnet, puesto en marcha por la Consejería de Gobernación y Justicia, ha permitido que en los últimos seis meses se hayan efectuado más de 83.000 notificaciones en órganos de Primera Instancia de Granada, Sevilla y Jaén, lo que representa un ahorro estimado de medio millón de folios.

La provincia con más cantidad de notificaciones efectuadas es Granada, donde la cifra asciende a 82.478. Este sistema comenzó a utilizarse de manera pionera el 19 de octubre de 2009 en el juzgado de Instrucción número 11 de la capital granadina. Tras esta primera experiencia, el 9 de junio de 2010 se comenzó a implantar Lexnet en el resto de juzgados de Primera Instancia de Granada, de manera que los últimos seis meses son los que mayor número de notificaciones telemáticas concentran.

Tras el buen funcionamiento del sistema en Granada, Lexnet se ha extendido a Sevilla y Jaén, provincias en las que de momento se están efectuando las notificaciones como experiencia piloto desde el pasado mes de septiembre en dos órganos de Primera Instancia. En el juzgado jiennense, dentro de esta experiencia, se han realizado 226 notificaciones telemáticas, mientras que en el órgano sevillano la cifra asciende a 580.

 

Ahorro de costes y reducción de tiempos

Lexnet es una herramienta informática que permite el envío telemático de las notificaciones de documentos judiciales como providencias, autos y sentencias. Su uso, por tanto, agiliza la tramitación de los procedimientos al reducir el tiempo del envío y ahorra costes, ya que evita el desplazamiento de los operadores jurídicos y supone un importe ahorro de papel.

Se trata de un sistema de notificación de documentos judiciales que funciona de manera similar al correo electrónico, pero garantizando la seguridad, autenticidad y confidencialidad.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario