El Ayuntamiento de Salobreña, en colaboración con la Diputación provincial, esta llevando a cabo un proyecto de movilidad escolar para el diseño de itinerarios escolares seguros.
El proyecto pretende a nivel pedagógico fomentar el desarrollo de la autonomía de los escolares, a nivel ambiental mejorar el balance de la energía, disminuir la contaminación y los ruidos, a nivel urbano mejorar las condiciones del tráfico y la convivencia y a nivel político, desarrollar un modelo de ciudad más centrada en las personas y en la utilización grata y segura de los espacios públicos.
El objetivo es, además de propiciar la autonomía de movimiento de los escolares, aprender las normas de seguridad vial y fomentar los desplazamientos sin vehículo, mejorando así la calidad del medio ambiente.
De esta manera, explicaba el responsable del área, Gustavo Aybar, se disminuirán los colapsos de tráfico ligados a las entradas y salidas de los centros escolares y se mejorará la sensación de seguridad vial y seguridad ciudadana en el barrio o Municipio.
Además se obtendrá rutas seguras de preferencia peatonal al menos en los tramos horarios de entrada y salida de colegios, con lo que disminuye el número diario de desplazamientos motorizado, reduciéndose a su vez el consumo de energía, ruido y de emisiones de gases de efecto invernadero.
El proyecto está dirigido por profesionales medioambientales, la comunidad educativa del Muinicipio y policía local y se llevará a cabo en varias fases, hasta junio del próximo año.
0 comentarios:
Publicar un comentario