El convenio con Aspromima posibilita el desarrollo de iniciativas que contribuyan a la integración real de personas con discapacidad
El Ayuntamiento de Maracena persigue la adopción de medidas que garanticen la integración en la sociedad del colectivo de personas con algún tipo de discapacidad. Una intención que, junto al convencimiento de que hay que fomentar la participación de asociaciones y colectivos de la ciudad, ha llevado al equipo de gobierno a firmar un acuerdo con la Asociación de Personas Minusválidas de Maracena (Aspromima).
Gracias a este acuerdo, firmado esta mañana, el Consistorio ha subvencionado con cerca de 2.000 euros a la asociación “con el objetivo de desarrollar iniciativas que fomenten y contribuyan a la integración de estas personas”, según palabras del alcalde de la localidad, Noel López. Además, el primer edil ha adelantado la inversión de aproximadamente 70.000 euros para acometer la eliminación de barreras arquitectónicas en el Barrio de San Nicolás. “Maracena debe ser un lugar transitable por todos y todas por lo que estamos inmersos en la realización del Plan de Accesibilidad que empezará a dar sus frutos en septiembre”.
Con el nuevo convenio, el Ayuntamiento contribuye a sufragar gastos de la asociación y a fomentar actividades que redunden en la mejora de la atención, el bienestar y la integración de personas discapacitadas en el municipio. A cambio, Aspromima deberá realizar una programación de actividades que se van a llevar a cabo durante el presente año. Además, colaborará con la Concejalía de Bienestar Social, Salud y Medios de Comunicación para poner en marcha actividades que redunden en beneficio ciudadanía de Maracena.
Aunque es la segunda vez que se firma un convenio entre el Ayuntamiento y la asociación, la colaboración municipal se remonta a principios de legislatura, cuando el equipo de gobierno acondicionó la sede de la asociación y eliminó todas las barreras arquitectónicas que existían en la misma.
La reforma respondía a la demanda planteada por la asociación a través de un proyecto, pues sus socios habían pasado siete años “intentando que nos hiciera caso el Ayuntamiento, pero hasta que no entró este equipo de gobierno no se realizó la reforma”, según el presidente de Aspromima, Oscar Jiménez.
















0 comentarios:
Publicar un comentario