La concejalía de Inmigración, en colaboración con la Asociación Najla han desarrollado esta actividad durante tres meses para fomentar la interculturalidad y acercar a los motrileños la realidad social de los inmigrantes que conviven con nosotros.
La concejala de Inmigración del Ayuntamiento de Motril, Teresa Morales destacó la importancia de estos y otros programas que se llevan a cabo desde el Área para “acercar las diversas culturas que conviven en nuestra ciudad a través de formación, encuentros e intercambio de experiencias”.
El aprendizaje de otras lenguas constituye un elemento más de cohesión social que nos ayuda a valorar y potenciar las diversas culturas con una visión más amplia e integradora.
Este curso de árabe, que se ha desarrollado durante la tarde de los viernes de marzo, abril y mayo en el Centro Intercultural, ha contado con un buen nivel de participación. Las clases han estado divididas según la edad entre jóvenes y adultos, y tal ha sido el nivel de aceptación entre los de menor edad que hubo que dividirlos en dos turno.
El objetivo de estas actividades, abiertas a la participación de todos los motrileños, es partir del reconocimiento y valoración de las lenguas de origen y la cultura de cada colectivo para que sirvan como herramienta de comunicación e integración. En tanto que el hecho de conocer nuestra lengua materna nos da seguridad, la lengua de acogida, en este caso el español, nos sirve de comunicación, de estudio, de trabajo y de futuro. Un futuro que se va a presentar más acogedor e integrador porque ya en el primer paso los inmigrantes que deciden instalarse en nuestra tierra se sentirán respetados en aquello que les identifica y quieren: su lengua y cultura.
Morales afirmó que “es importante trabajar por aquellos factores claves en la convivencia que han de establecerse en una sociedad cada vez más multicultural y diversa, como consolidar y transformar la relación entre las distintas culturas, buscar los puntos comunes entre ellas y reforzar el respeto hacia las diferencias fomentando la convivencia y la cohesión entre los ciudadanos”.

















0 comentarios:
Publicar un comentario