martes, 20 de abril de 2010

Izquierda Unida presenta una propuesta de protección y catalogación de zonas arboladas de Guadix

El grupo municipal de Izquierda Unida presentará una iniciativa en el próximo pleno ordinario del Ayuntamiento de Guadix para la protección y catalogación de zonas arboladas de Guadix. Así lo dieron a conocer ayer en rueda de prensa el portavoz municipal de IU, Manuel Ortiz, y el miembro de esta formación política, Juan Manuel García.
Juan Manuel García fue el encargado de presentar la moción, explicando que a raíz de las últimas obras que el Ayuntamiento de Guadix ha realizado en los últimos años en diferentes puntos de la ciudad- Paseo de la Catedral, avenida Pedro de Mendoza, entre otras-, ha desaparecido mucha parte del arbolado que existía en ellas, muchos de cuyos ejemplares tenían más de cincuenta años. Para IU la presencia de esos árboles tenían tanto un valor paisajístico como histórico, y ponen como ejemplo los árboles que estaban situados en el Paseo de la Catedral, que han sido eliminados y que formaban parte del paisaje histórico de esta zona tan entrañable de Guadix. “Nos apena ver que en Guadix árboles de porte importante, que dan sombra y que permiten pasear bajo ellos, están desapareciendo y se están sustituyendo por árboles pequeños y jardines”, afirmó. También destacó los enormes valores que tienen los árboles para una ciudad, medioambientales, paisajísticos e incluso económicos, ya que según recientes estudios, la presencia de árboles frente a un edificio reduce el consumo energético o revaloriza una vivienda si la zona cuenta con especial arbolado.
En función de todo ello, IU propone que se destine una partida económica para la reposición de árboles del mismo porte de los que han sido eliminados, que se realice una catalogación del patrimonio arbóreo de la ciudad y en función del mismo lanzar un plan de actuación sobre el mismo. Y por último proponen que los árboles especialmente conocidos de Guadix, pino Córcoles, lodos pinos Carrasco o el de San Miguel, formen parte del inventario de la Junta de Andalucía de árboles singulares de la comunidad, un programa que sirve para proteger especialmente estos elementos.
Por su parte Manuel Ortiz se refirió a otro tema medioambiental, concretamente la eliminación que está llevando a cabo el equipo de gobierno de las hierbas del parque periurbano del Vivero, mediante herbicidas, algo que no consideran adecuado, ya que se trata de un lugar que es visitado por cientos de personas, especialmente niños. Así proponen que se utilicen otros métodos que sean menos peligrosos y que incluso podrían generar puestos de trabajo. Además recordó que hace un año, ya denunciaron la situación de abandono que sufren los solares sin construir en Guadix, algo que se ha intensificado este año con las lluvias caidas el consiguiente crecimiento masivo de hierbas. “Cuando presentamos la moción de limpieza de solares hace un año, el equipo de gobierno la rechazó alegando que ya se estaba trabajando en ello. Ha pasado un año y no se ha hecho absolutamente nada”, afirmó Manuel Ortiz que demandó además un mayor cuidado del entorno de Guadix.
Por último se refirió a un tema totalmente ajeno al medio ambiente. Se refirió a las ayudas que puede recibir Guadix por los daños ocasionados por el temporal. Ortiz lamentó las expectativas que tanto PP como PSOE han creado a las familias, ya que consideran que en torno a un diez o quince por ciento de las solicitudes presentadas recibirán una ayuda. Además pidió al equipo de gobierno una mayor celeridad para conceder las licencias de obras a aquellas personas que quieran arreglar su vivienda de los daños ocasionados por el temporal.


0 comentarios:

Publicar un comentario