La lucha contra la pobreza, protagonista de la 16 ª Fiesta de la Solidaridad de Intermón Oxfam
La Plaza de las Pasiegas acogerá el 24 de abril de 10:00 a 21:00 horas la celebración del Día para la Esperanza. Durante toda la jornada, los asistentes podrán participar en las actividades dirigidas a sensibilizar acerca de la necesidad de la erradicación de la pobreza en el mundo, así como en otras actividades lúdicas (juegos infantiles, cuentacuentos, talleres, muestras de artesanía y de productos de comercio justo o actuaciones musicales. Los fondos que se recauden durante la fiesta contribuirán a proyectos de Intermón Oxfam (ver más información en http://www.IntermonOxfam.org/diaesperanza).
Los granadinos y granadinas tendrán la oportunidad de asistir a la lectura de un manifiesto en el que, en la voz de un voluntario de Intermón Oxfam, se incidirá en que “la crisis económica y el cambio climático castigan especialmente a las poblaciones pobres. Se calcula que hoy ya hay más de 1.400 millones de personas que sobreviven con menos de 1 euro al día. El 70% son mujeres. Cada minuto, 100 personas se hunden en la pobreza. Pero… ¿qué pasaría si, cada minuto, otras 100 personas se sumasen a la solidaridad? Que podríamos cambiar el mundo!”.
Para explicar cómo se puede luchar contra la pobreza, la Fiesta de la Solidaridad tomará como ejemplo el trabajo de Intermón Oxfam con las comunidades campesinas de Cayambe en Ecuador. Las familias campesinas ecuatorianas sufren una gran inequidad en la propiedad de la tierra, hecho que influye directamente en el acceso desigual al agua de riego. La mayoría de terrenos cultivados por pequeños productores/as indígenas no tienen riego, aunque en las zonas exista agua; las grandes superficies regadas pertenecen a empresas y haciendas. Intermón Oxfam trabaja para garantizar el agua de riego a estas comunidades campesinas. Para ello, recupera manantiales, construye depósitos, instala sistemas de riego, etc. También impulsa comités para que puedan gestionar el acceso al agua y demandar sus derechos.
Los asistentes a la Fiesta de la Solidaridad también tendrán la oportunidad de sumarse a la campaña "Gracias José Luis, porque lo harás, ¿no?" (http://www.IntermonOxfam.org/graciasjoseluis), que Intermón Oxfam lleva a cabo durante la Presidencia de turno de la Unión Europea, para lograr que el semestre español sea una oportunidad ganada en la lucha contra la pobreza.
Este año, la 16ª Fiesta de la Solidaridad se celebra en 47 ciudades españolas y Andorra entre el 10 y el 25 de abril gracias a la colaboración de más de 3.000 voluntarios/as.
















0 comentarios:
Publicar un comentario