lunes, 26 de abril de 2010

Agricultura cofinanciará ocho proyectos de desarrollo rural en los municipios del Altiplano

El Grupo de de Desarrollo Rural del Altiplano contará hasta 2011 con 4,3 millones de euros para para subvencionar las iniciativas empresariales de la comarca

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, cofinanciará, mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), ocho proyectos e iniciativas en la comarca del Altiplano que permitirán consolidar cuatro puestos de trabajo y crear otros seis más de forma directa. Estas iniciativas van a facilitar la diversificación de la economía d ella zona  y suman una inversión global de 580.000 euros , con un subvención 360.000 euros, a través del Plan de Actuación Global 2009-2011 del programa lidera”  y cofinanciados por el Gobierno andaluz y la Unión Europea. 

El delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Andrés Ruiz, ha presentado  hoy estos proyectos en Baza junto al presidente de Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano, José Pérez,  y ha señalado la importancia de la gestión de estos fondos “porque permitirán la creación de empleos estables y de calidad además de impulsar un tejido económico y diversificado de empresas auxiliares y de servicios  para promover el desarrollo sostenible del medio rural y el fomento del empleo en las zonas rurales de la provincia”. Ruiz del mismo modo, ha destacado, que este grupo de desarrollo rural, que ha aprobado los primeros proyectos de esta etapa dispondrá de 4,3 millones de euros para subvencionar proyectos empresariales en la comarca hasta 2011.

De esta forma, se subvenciona la creación y mejora de dos empresas de nuevas tecnologías y de producción de sistemas de calefacción mediante biomasa. Otros  dos proyectos aprobados están dirigidos a potenciar el sector turístico como es el caso del promovido por el Ayuntamiento de la Puebla de don Fadrique, para crear un museo etnográfico que mostrará los oficios ya en desuso de la zona, tradiciones y fiestas y otro de apoyo a la promoción del territorio. También se apoya  la publicación de una revista histórico cultura  en la que participan algunas de las personas de mayor prestigio en este campo que desarrollan su labor en el Altiplano.

Andrés Ruiz también ha resalto la iniciativa para implantar una marca de calidad territorial impulsada por el propio Grupo de Desarrollo del Altiplano  para responder a la demanda de distintos sectores productivos, especialmente el agroalimentario y el turístico.

   

0 comentarios:

Publicar un comentario