lunes, 31 de enero de 2011

La Junta de Andalucía incentiva el proyecto de una empresa comprometida con el medio ambiente y el I+D

Fertisac desarrolla un sistema de mejora del sistema energético que permite una mejora medioambiental y reduce considerablemente las emisiones de C02

La empresa Fertisac, una de la mayores empresas de fertilizantes de Andalucía, situada en el municipio granadino de Atarfe, está instalando un nuevo sistema de aprovechamiento del calor residual y de mejora de eficiencia energética que va a suponer una importante mejora medioambiental y un considerable ahorro.

El proyecto, que ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía mediante un incentivo de la Agencia Andaluza de la Energía de 205.000 euros, permitirá, según ha informado el delegado de Economía, Innovación y Ciencia, Francisco Cuenca aprovechar el calor residual del actual sistema y el cambio de fuel por Gas natural “lo que permitirá un mayor ahorro energético, una mayor eficiencia de la energía producida utilizando ese calor residual y una significativa mejora ambiental al reducir considerablemente las emisiones de C02, con menos de 1.600 toneladas al año”.

Lo importante de este proyecto, que ahora se inicia y deberá estar concluido en septiembre es que puede significar nuevos proyecto encadenados al ahorro, la eficiencia energética y la mejora ambiental de la empresa y que marquen un camino para el sector. En esta línea el gerente de la empresa Emilio Lozano declaró que de los trabajos que van a permitir desarrollar este proyecto se podrán conseguir dos nuevas patentes de aplicación en el sector y en otros como el de las cementeras aliviando considerablemente el impacto medioambiental. El alcalde de Atarfe, Tomás Ruiz, defendió las actuaciones de este tipo que permitirán en un futuro próximo eliminar incomodidades medioambientales a los ciudadanos de Atarfe.

La empresa Fertisac, cuenta actualmente con 50 trabajadores directos más un número considerable de empleo indirecto. Su zona de actuación en el sur de España se ha ampliado considerablemente con la exportación a países como Italia, Marruecos, Grecia o Brasil. La empresa dedica actualmente cerca de un 10% del equivalente de si facturación a I+D.

 

Leer más - La Junta de Andalucía incentiva el proyecto de una empresa comprometida con el medio ambiente y el I+D

Igualdad invierte más de 364.000 euros en la nueva sede del Centro de Servicios Sociales de Alfacar

La consejera Micaela Navarro ha inaugurado las instalaciones de una Zona de Trabajo Social que en un año atendió a más de 3.000 personas

La consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, ha inaugurado hoy en Alfacar (Granada) las nueva sede del Centro de Servicios Sociales Comunitarios, en el que la Junta de Andalucía ha invertido más de 364.000 euros para su construcción –el 60% del presupuesto total- y equipamiento.

La nueva sede dispone de una superficie de unos 1.000 metros cuadrados construidos distribuidos en dos plantas. En este centro trabajan 13 personas entre trabajadores sociales, psicólogos y educadores, y recientemente se ha visto reforzado con la incorporación de dos profesionales más -un trabajador social y una administrativa- para la atención a la dependencia.

Este centro pertenece a la Zona de Trabajo Social (ZTS) de Alfacar, compuesta por nueve municipios con más de 22.800 habitantes en total: Beas de Granada, Güevéjar, Huétor-Santillán, Cogollos Vega, Víznar, Nívar, Jun, Pulianas y Alfacar. En 2009, se atendieron a más de 3.000 personas en esta ZTS.

Este tipo de centros constituye la puerta de entrada del Sistema Público de Servicios Sociales en Andalucía, donde se ofrece información sobre los diversos programas de atención existentes y se tramitan prestaciones, como la ayuda a domicilio, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la población.

La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social transfirió el año pasado a la Diputación Provincial de Granada 3,4 millones de euros para la financiación de los servicios sociales comunitarios.

 

Leer más - Igualdad invierte más de 364.000 euros en la nueva sede del Centro de Servicios Sociales de Alfacar

Las Escuelas Deportivas de Ogíjares rozan en cuatro meses el número de usuarios de toda la temporada anterior

El número de usuarios de las Escuelas Municipales Deportivas de Ogíjares se ha cuadruplicado en las últimas cuatro temporadas concluidas y esta evolución positiva continuará en 2011 a tenor de los datos del primer cuatrimestre del actual ejercicio.

En este sentido, el Patronato de Deportes de Ogíjares ha registrado desde septiembre hasta diciembre de 2010 un total de 498 alumnos inscritos en las diez modalidades deportivas puestas en marcha en el municipio, frente a las 513 matrículas contabilizadas a lo largo de toda la temporada 2009/10. Esto significa que en tan sólo cuatro meses las Escuelas Deportivas han conseguido rozar (en un 97%) el balance anual del pasado ejercicio. Por tanto, el organismo municipal prevé un importante crecimiento de la participación vecinal en las Escuelas Deportivas al cierre de la temporada 2010/2011, más si se tiene en cuenta que en los próximos meses se pondrá en funcionamiento el nuevo Pabellón Cubierto, lo que aumentará la demanda entre los ciudadanos.

Incluso algunas modalidades deportivas ya han superado la cifra de alumnos del año anterior, como es el caso de Pilates y Kárate, con 69 y 65 inscritos, frente a los 47 y 58 matriculados en la pasada temporada respectivamente, aunque el resto de cursos (Tenis, Pádel, Voleibol, Fútbol, Aeróbic, Judo y Gimnasia Rítmica) también presentan cifras cercanas a las del año anterior. Asimismo, hay que destacar la reanudación este ejercicio de la escuela de Atletismo, con una docena de alumnos, y la puesta en marcha en febrero de las clases de Trial Bici.

De igual modo, los ingresos percibidos por el Patronato de Deportes por el uso de las instalaciones deportivas, a través de bonos y alquiler de pistas por las peñas y particulares, se duplicarán al final de la temporada 2010/2011 si se mantienen los datos del primer cuatrimestre. Y es que desde septiembre se han abonado por este concepto 17.133 euros, es decir, el 67% de lo recaudado por el disfrute del Polideportivo de Loma Linda el pasado ejercicio, cuando se obtuvieron 25.284 euros.

En cuanto a los cursos de esquí que oferta el Patronato en Sierra Nevada, sólo hicieron falta diez días desde que se abrió el plazo en diciembre para completar todas las plazas existentes. Así, en torno a 350-400 vecinos podrán esquiar los meses de enero, febrero y marzo en la estación invernal granadina.

        A todas estas personas hay que sumar también los usuarios de la Piscina Cubierta, por la que han pasado 3.871 nadadores entre el periodo de septiembre y diciembre de 2010. De éstos, 2.624 participaron en cursos de natación, frente a los 277 adultos y niños que adquirieron algún bono (de 10, 20 o 30 pases) en el primer cuatrimestre y los 970 ciudadanos que accedieron a la instalación a través de pases de nado libre. En términos generales, los cerca de 3.900 usuarios de la Piscina representan, por el momento, el 41,3% del total registrado en el último ejercicio.

Como consecuencia de estas cifras, el Patronato de Deportes de Ogíjares se muestra satisfecho de haber logrado los objetivos marcados en este área, por lo que mantendrá en 2011 esta línea de trabajo, prestaciones y servicios demandados por los ciudadanos mejorables para un futuro tanto a nivel de calidad como de expansión deportiva. De hecho, y como último dato, en el último cuatrimestre se han contabilizado 4.369 personas entre cursos de natación y escuelas deportivas; es decir, si todos estos usuarios estuvieran empadronados en Ogíjares -hay muchos procedentes de pueblos vecinos- significaría que uno de cada tres vecinos practica ejercicio gracias a la oferta municipal.

 

--

Leer más - Las Escuelas Deportivas de Ogíjares rozan en cuatro meses el número de usuarios de toda la temporada anterior